Visita guiada en Polop
Polop de la Marina “oasis de la Costa Blanca”. Es uno de los pueblos más ricos de la comarca. Acompáñenos en una visita de Polop para conocer mejor este pueblo con encanto.
Es un pueblo elegido por numerosos artistas ya que ha servido históricamente como lugar de inspiración. Cabe destacar al gran escritor Gabriel Miró que lo llamó ”El lugar hallado”, como se puede ver en su libro “Años y Leguas”.

Índice
Qué ver en Polop
Se puede hacer un pequeño y agradable paseo por las calles del casco antiguo pasando por el mirador y contemplando el valle del níspero. Esta población es famosa por la Plaza de los Chorros (221 chorros).

Posibilidad de visitar :
- La “Casa Museo Gabriel Miró” ubicada en la Casa del Xorro.
- El museo “Pequeña Costa mágica“
El castillo de Polop de época almohade (siglo XII) era muy importante por tener agua de 4 rios (Algar, Guadalest, Chirles y Gulapdar) en su dominio. Se pueden observar todavía los restos de un aljibe y de una torre.
Hoy día es un cementerio literario, recinto cultural dedicado a la figura del escritor Gabriel Miró ya que aparece este cementerio en muchas de sus obras como el “Libro de Sigüenza”, “Años y leguas” y “Huerto de cruces”.

Qué visitar en los alrededores de Polop de la Marina
La visita a Polop se puede combinar con Guadalest o con una visita a Altea.
Rutas senderistas
Barranco de Xirles
Barranco de Gulapdar
Polop por Gulapdar
El Castellet
Via ferrata