Turismo accesible
La sociedad inclusiva reconoce que el ser humano tiene los mismos derechos.
Aplicado al turismo, tenemos que conseguir que las barreras para viajar, para disfrutar, desaparezcan.
Índice
Visitas guiadas inclusivas
Los municipios turísticos de la provincia de Alicante van adaptando sus lugares de interés e instalaciones para que tengan un fácil acceso.
Los guías nos vamos formando culturalmente y también en conocer el perfil de estos colectivos para atenderles como merecen. Organizamos el tour adaptándolo a las necesidades del grupo.
Visitas accesibles pensadas y adaptadas a los grupos con alguna discapacidad física, psíquica o sensorial. Diseñamos las excursiones para que nadie se sienta excluido.
Ejemplos de Accesibilidad
Alicante
Visita Alicante Accesible:
La ciudad está muy bien adaptada para su visita en silla de ruedas.
Incluido su casco antiguo de origen medieval. Buen pavimento y muchas rampas para salvar los desniveles. Los paseos de la zona del puerto y la playa del Postiguet permiten pasear cómodamente y sin peligros. Un ejemplo es su principal símbolo, La Explanada de España. El mosaico de mármol de 3 colores hacen de este paseo el lugar más idóneo para disfrutar.
La Plaza del Ayuntamiento, Plaza Santísima Faz, la calle Mayor. La Concatedral de San Nicolás.
Los museos también están adaptados y el mejor ejemplo es el arqueológico, El Marq. Visitando este museo, hacemos un recorrido por la ciudad desde su prehistoria hasta la Edad Moderna. Es un museo muy didáctico 7. Su visita se ameniza con imágenes y sonido, haciéndolo más inclusivo.
La ciudad íbero-romana de Lucentum
El parque arqueológico, dependiente del Museo Arqueológico Provincial (MARQ), dispone de un itinerario adaptado en el que el visitante puede contemplar las calles y edificios más emblemáticos de la ciudad romana mientras pasea por la prolongación de la calle Popilio o por un tramo de vía del foro de la ciudad antigua.
Elche
Existen varias rutas accesibles en Elche.
Villajoyosa
Desde hace años, Villajoyosa ha apostado por la accesibilidad. Se han eliminado barreras y obstáculos para que nadie quede excluido de la visita. Los carteles informativos en braille y una rampa mecánica de subida facilitan el acceso a todos.
Vilamuseu es un gran ejemplo de accesibilidad. La amplitud de las salas y de los ascensores, los servicios adaptados, las rampas con pasamanos y con poco desnivel, la luminosidad, las zonas de descanso, la información en braille, las réplicas táctiles de algunas piezas.
Benidorm
Playas accesibles en Benidorm
Terra Natura Benidorm es 100% accesible, sin escalones en todo su recorrido aunque si con rampas, restaurantes y baños adaptados en todas las zonas del parque.
Ruta del Faro del Albir
Esta ruta está asfaltada y es accesible en silla de ruedas. Es un paseo desde la playa de Albir de 3.5km ida.
Calpe
Calpe mira al mar y facilita al viajero 2 playas accesibles durante la época estival. Estas playas cuentan con una zona, con servicios para facilitar el acceso al baño a personas de movilidad reducida equipada con silla y muleta anfibia, baños, duchas y vestuarios.
El pueblo también presume de un amplio paseo marítimo adaptado y accesible.
Playas accesibles en la Comunidad Valenciana
comunitatvalenciana/playas/accesibles