Visita guiada en Villena
Villena es una ciudad situado en el interior de la provincia de Alicante. Es la capital de la comarca del Alto Vinalopó y limita con Murcia, Castilla-La Mancha y la provincia de Valencia. Una visita guiada les ayudará a descubrir lo más destacable de su castillo y su casco antiguo.

Índice
Qué ver en Villena
En su casco antiguo ubicado en la ladera de un montículo coronado por el castillo de la Atalaya (construido por los árabes), se encuentran dos iglesias góticas:
- La iglesia de Santa María, construida sobre una antigua mezquita.
- La iglesia de Santiago declarada monumento nacional en 1931 y también es Bien de Interés Cultural. El edificio del ayuntamiento del siglo XVI es de momento museo arqueológico dedicado a José María soler.
- La Plaza de Santiago en pleno casco histórico de Villena, allí se encuentran el Palacio Municipal, la casa Selva y la iglesia de Santiago.
- La Plaza Mayor forma parte del Casco Antiguo que es Conjunto Histórico Artístico desde 1968.
- La Casa de la familia Selva es una casa-palacio donde se ubica actualmente el Museo Festero.
El Castillo de la Atalaya de origen musulmán (siglo XII) domina toda la ciudad de Villena. Destacan la torre del homenaje y sus bóvedas almohades. Monumento Histórico-Artístico desde 1931.
Museos
El centro de recepción de visitantes es un espacio donde podemos hacer un recorrido por la historia, las costumbres y las tradiciones de Villena. Gracias a su recursos interactivos, el viajero pueden visitar diferentes espacios sin desplazarse.
Para más información: www.villena.es/que-es-marca-villena
- Museo Arqueológico www.museovillena.com
- Museo del botijo www.museodelbotijo.com
Qué visitar en los alrededores de Villena
Después de la visita al casco antiguo de Villena y de su castillo, podemos acercarnos al santuario de la patrona, al yacimiento de Cabezo redondo o incluso a alguna bodega a catar los vinos de la zona y en especial el “Fondillón“.
Santuario de Nuestra Señora de las virtudes
El santuario se encuentra a unos 5 kilometros de Villena, allí se encuentra la patrona de la ciudad. También fue declarado Conjunto Histórico en 1976.
Yacimiento de Cabezo redondo
Se trata de un yacimiento arqueológico que se encuentra a unos 2 kilometros de Villena, y que data de la Edad del Bronce.
Bodegas
Villena cuenta con un grupo de modernas bodegas que producen unos excelentes caldos, así que podemos organizar alguna visita incluyendo una bodega.
Vino fondillón
En Villena también se produce el famoso Fondillón, quizás el vino alicantino más famoso de la historia.
Se realiza con variedad de uvas Monastrell, de las cuales resulta un vino espeso y de sabor dulce que alcanza unos 18º, muy adecuado para el acompañamiento de postres y dulces.