Visita guiada en Murcia
Ciudad de origen musulmán fundada en el año 825 por Abderramán II. El río Segura atraviesa Murcia regando su famosa huerta.
Es posible que su nombre sea romano Myrtea, o tierra de Mirtos aunque el primer nombre documentado es el árabe Mursiya.

Índice
Visita a pie del casco antiguo
Iniciamos la visita en la Glorieta de España, junto al Ayuntamiento, Plaza del Cardenal Belluga, Palacio Episcopal
- Catedral exterior (interior de pago)
- El Real Casino (de pago) www.casinomurcia.com
- Iglesia de San Juan de Dios
- Monasterio de Santa Clara www.regmurcia.com
- Paseo por las calles del casco antiguo
Qué ver en el casco antiguo de Murcia
Plaza de la Glorieta
Se encuentra el Ayuntamiento, edificio neoclásico frente al río Segura. También preside esta plaza una escultura del Cardenal Belluga, hombre importante para esta ciudad y para toda la Región.
Plaza del cardenal Belluga
Edificio Moneo. Frente a la catedral de Murcia, construyeron un segundo edificio del Ayuntamiento obra del arquitecto Rafael Moneo inaugurado en 1998.
Catedral de Santa María de Murcia
La fachada principal es considerada una de las obras más importantes del barroco español. Destacamos la capilla de los Junterones y la de los Vélez.

Iglesia-Museo de San Juan de Dios
Casino de Murcia
El Real casino es uno de los edificios más conocidos de la ciudad.
Está ubicado en una de las calles más céntricas, la calle Trapería donde podemos encontrar comercios tradicionales. Hoy día este casino es Bien de Interés Cultural.
Museos en Murcia
Museo de Santa Clara Monasterio de Santa Clara la Real
Se ubica sobre el antiguo Alcázar musulmán o Palacio del Rey Lobo, que se encontraba fuera de las murallas.
Al salir a la luz restos del palacio islámico, se abrió un museo muy interesante con dos secciones una de Arte y Arqueología Andalusí y otra de Arte sacro.
Museo Salzillo
El Museo Salzillo también merece la visita. En este museo podemos admirar Pasos de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús y gran parte de la Obra del escultor Francisco Salzillo así como un Belén de 556 figuras.
Qué ver en los alrededores de Murcia
Santuario de la Fuensanta
Posibilidad de visitar el Santuario de la Fuensanta a pocos kilómetros de la Capital en la pedanía de Algazares y goza de un entorno natural priviegiado y de unas vistas panoramicas excepcionales.
En este santuario se encuentra la imagen de la patrona de la ciudad y de su huerta.

Monteagudo
Visitando el Centro de visitantes de San Cayetano, podemos conocer mejor las civilizaciones que poblaron este lugar (argárica, íbera romana, árabe).
El Rey Lobo se estableció en Monteagudo en el siglo XII y incluso el Rey Alfonso X residió en el castillo.
Lo que llama nuestra atención a unos 5 kilómetros al norte de Murcia es una escultura de unos 14 metros de altura: el Cristo de Monteagudo.